By Amevea  Seminarios





Para mayor información, escribir al correo: secretaria@amevea.org
OBJETIVOS DEL SEMINARIO AVÍCOLA ESTUDIANTIL
- Incentivar desde las aulas a las nuevas generaciones de profesionales del sector, a considerar el ejercicio en la avicultura como una opción viable para alcanzar la realización profesional.
- Acercar a estudiantes con empresas productoras y comerciales para establecer vínculos profesionales a futuro.
- Promover programas académicos de posgrado de las universidades nacionales e internacionales, así como la existencia de importantes asociaciones mundiales, las cuales al igual que nosotros, propenden por brindar una formación continua y posibilidades de capacitación.
- Dar a conocer a AMEVEA y a la World Poultry Science Association (WPSA) a los futuros profesionales para que se integren como asociados, asegurando un relevo generacional constante.

PÚBLICO OBJETIVO Y DETALLES DEL EVENTO
- Este importante evento está dirigido a 300 estudiantes de pregrado y posgrado MV-MVZ-Z. En Colombia existen 30 universidades con estos programas.
- Hemos considerado otorgar nueve (9) cupos por universidad (6 pregrado, 2 posgrado y 1 profesor) Igualmente hemos considerado la participación de algunos estudiantes extranjeros.
- Debemos anotar que este evento es completamente gratuito para los estudiantes participantes. Los gastos de traslado y alojamiento corren por cuenta de cada uno.
- Hemos iniciado ya la divulgación del evento a través de los diferentes canales de comunicación con los cuales contamos, considerando de manera especial a las facultades y diferentes asociaciones ligadas a la avicultura.
- Las Inscripciones a este evento, estarán a cargo de las diferentes facultades a las cuales se les ha enviado la convocatoria.


CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
Los criterios para participar en este evento son:
- Haber cursado al menos el quinto semestre del programa y haberse desempeñado académicamente de manera sobresaliente.
- Haber cursado la materia de medicina aviar y/o producción avícola.
- Integrar una línea de profundización, grupo de estudio, o cualquier actividad académica extracurricular enfocada a fortalecer los conocimientos en medicina aviar y/o producción avícola.
- Estar adelantando trabajo de grado focalizado en avicultura.
NOTA: Aquellas facultades que no cuenten con programas donde se adelanten tesis de grado, trabajos de grado en general; o no cuenten con líneas de profundización o grupos de estudio, podrán elegir a los participantes de acuerdo con su criterio, teniendo en cuenta que exista interés por la avicultura.
CONTENIDO ACADÉMICO Y ACTIVIDADES
El contenido académico de nuestro seminario está dirigido a:
- Contextualizar a los estudiantes sobre el potencial de la industria avícola regional.
- Presentar casos de éxito de profesionales vinculados a la avicultura, que puedan inspirar a los estudiantes a ejercer su profesión en la industria avícola.
- Informar sobre la oferta de estudios de posgrado nacionales e internacionales, incluyendo becas de estudio, mostrándole a los estudiantes que existen amplias posibilidades de formación una vez se gradúen.
- Presentar un programa de becas empresariales conciliadas con diferentes compañías de producción avícola. Esta actividad ha sido liderada por AMEVEA y WPSA Branch Colombia, buscando asignar recursos económicos especialmente para estudiantes que provienen de provincia, los cuales puedan garantizar su permanencia en la universidad y evitar la deserción académica.
- Realizar una ronda empresarial donde se darán a conocer las diferentes empresas productoras y proveedoras de insumos, familiarizando a los estudiantes con los protagonistas del sector.
- Realizar una ronda de pasantías, acercando a los estudiantes postulantes a empresas productoras que requieran de ellos.
PROGRAMACIÓN



PATROCINADORES DE SEMINARIO





































 
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 